El director del centro explica que para desdoblar todos los grupos y asegurar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros, serían necesarios 15 docentes más que no se han añadido a los 66 de la actual plantilla.
La Plataforma subraya que la situación que se está generando es muy preocupante dada la vulnerabilidad de los alumnos y alumnas y, especialmente, de quienes tienen patologías previas crónicas, como la diabetes, el asma, la bronquitis, entre otras.
El colectivo de padres y madres CEIP Arco Iris considera que las directrices generales enviadas a los centros por la Consejería de Educación, son insuficientes, y dejan a los equipos directivos desamparados y hace un llamamiento para que este martes no acudan sus hijos a las aulas como medida de protesta.
El Comité de Empresa de la Delegación de Educación muestra su desaprobación a que la Junta de Andalucía haya cubierto 1.500 plazas de limpiadoras y 152 de PTIS, ampliando las licitaciones a empresas privadas, en lugar de hacer estas contrataciones a través de las propias bolsas de personal laboral.
Incidentes como el que ha tenido lugar en el CEIP Arco Iris de Aguadulce, en el que la decisión colectiva de padres y madres ha dejado sin clases a un grupo entero de 5º de Primaria.
Con la colaboración con la Policía Local, el dispositivo tiene por objeto evitar aglomeraciones en los accesos al CEIP Padre Manjón y al IES Aurantia
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.