La formación política de Aguadulce se dirigió con escrito motivado a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que ha declarado el asunto dentro del ámbito de actuación de la Unión Europea ordenando investigación a la Comisión Europea.
El partido Aguadulce en Marcha ha presentado al Parlamento europeo un escrito en el que se pide una solución al "grave impacto medioambiental que causa el vertido de aguas residuales en las playas de Aguadulce" .
Cerca de contenedores de residuos orgánicos y de reciclaje en la vía pública, dentro del núcleo urbano de Berja y en los barrios, la carretera AL-5401 de Río Chico, Rambla de Julvina, cauce de Río Chico-Rambla del Aguadero y Parque Periurbano de Castala.
Una situación que, como han trasladado los vecinos al PSOE ejidense, se dilata en el tiempo desde hace más de dos semanas, “y el olor es insoportable, por lo que cuando el aire va hacia las viviendas, los vecinos tienen que cerrar sus ventanas, y todo esto en pleno mes de julio”, ha lamentado el secretario general y concejal del PSOE de El Ejido.
Nadamos en mierda. Tratados o no tratados, se tiran miles de pestilentes litros de lo que sea al mar. En nuestra cara, sobre los manguitos de los nenes y los tintes de los turistas.
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ya reconoció en 2016 que no podía depurar las aguas fecales del municipio por estar desbordados. Desde entonces no se ha acometido acción alguna en la depuradora. Además, desde Europa se exige al Ayuntamiento que erradique la emisión de aguas residuales al mar. Por si fuera poco, la Junta de Andalucía prohíbe expresamente los vertidos sobre un monumento natural en peligro de extinción como la Barrera de Posidonia.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.