Más de 19.000 hectáreas recuperarán la normalidad desde las 12 de la noche del sábado con la reanudación del Trasvase aprobada este viernes en Madrid, la comarca almeriense recibirá en total 11,5 Hm3 de agua para riego hasta el próximo mes de mayo, a lo que hay que añadir el envío de 2 Hm3 para el abastecimiento urbano destinado a municipios del Alto Almanzora.
Regantes de Alicante, Murcia y Almería se han unido en Pulpí para reclamar nuevos trasvases para el sureste español. Con el nombre Saborea el agua que nos une, han repartido frutas y hortalizas para demostrar la importancia de los trasvases en la actividad agrícola.
De acuerdo con el régimen transitorio previsto en la Ley de Evaluación Ambiental, en 2017 los trasvases son legalmente posibles en tanto las reservas de la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía) no estén por debajo del umbral de 368 hm3. El pasado 1 de febrero estos embalses almacenaban un total de 422,7 hm3 de agua.
La comarca del Levante-Almanzora recibirá en el cuarto trimestre del año 1,4 hectómetros cúbicos de agua del Tajo-Segura para abastecimiento y 2,7 para riego
A finales de octubre, la presa del Levante almeriense tenía casi 5 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha de 2013
De este caudal y para hacer frente a la sequía, 2,5 hectómetros irán destinados al abastecimiento de la población y 4,05 al riego de las explotaciones agrícolas de las comunidades de regantes.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.