Para el consultor de la Organización Meteorológica Mundial y divulgador científico, José Miguel Viñas, el sector agrícola será el que más afectado se vea por el cambio climático pero, según su visión, no solo se darán riesgos, sino también oportunidades, por lo que será necesario adaptar los cultivos.
La Organización Agraria ha remitido una carta a los responsables de ENESA y Agroseguro para solicitarle la ampliación del plazo de suscripción del Seguro para explotaciones de hortalizas bajo cubierta (Línea 306) con la garantía de virosis hasta el 31 de enero.
Desde ASAJA se apunta que este plazo corresponde a los trasplantes o siembras que se vayan a realizar desde el 1 de enero
El presupuesto previsto para seguros agrarios en 2016 se ha incrementado un 26%, hasta alcanzar los 267,45 millones de euros. Este incremento responde a las necesidades presupuestarias derivadas del notable incremento que ha experimentado la contratación de los seguros agrarios desde el otoño de 2015
Durante el año pasado la virosis fue el daño que generó mayor siniestralidad en nuestra provincia, afectando principalmente al cultivo de tomate y calabacín, y generando cerca 10 millones de euros en indemnizaciones.
Organizaciones Agrarias y COEXPHAL se reunieron la pasada semana con el Subdelegado para que haga de mediador y no se modifique el seguro para hortícolas bajo cubierta que, de materializarse, perjudicaría a los productores de frutas y hortalizas.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.