De las 935 agresiones registradas en el año 2015 se ha pasado a las 1.115 contabilizadas en el 2017. El Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía ha denunciado que más de mil trabajadores de la sanidad pública andaluza han sufrido algún tipo de agresión durante el 2017.
El Sindicato de Enfermería asegura que el Área de Gestión Sanitaria Norte, que engloba el Hospital La Inmaculada y el Distrito Levante "se hace especialmente dificultoso por tener problemas de base no subsanados previamente". Piden más medios y más personal para hacer frente a la demanda actual.
El SATSE duda que en las categorías de Enfermería, Matronas y Fisioterapeutas se alcance el objetivo de reducir por debajo del 8 por ciento la temporalidad. La Junta mantiene el calendario unificado a nivel nacional, por el que se realizarán las pruebas de Matronas el 3 de febrero de 2019, Fisioterapia el 17 de febrero de 2019 y Enfermería el 12 de mayo de 2019.
El objetivo es la contratación en los próximos dos años de 750 profesionales de Enfermería y cerca de un centenar de matronas.
Actualmente hay cuatro enfermeras para atender la puerta de Urgencias, de las cuales, una está en el triaje (la clasificación de pacientes) y tres atendiendo a todos los pacientes de la comarca que necesitan atención de enfermería. La media de pacientes que se atienden es de 200 al día.
Este jueves, Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, el sindicato SATSE ha hecho públicas las cifras de agresiones a empleados del Servicio Andaluz de Salud en Andalucía en 2016. En total, 206 trabajadores en Andalucía, 22 en Almería, han sido víctimas de algún tipo de agresión, dos más que en 2015.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.