SATSE reclama al Ministerio de Sanidad que adopte las medidas oportunas, en coordinación con las administraciones autonómicas, para que no haya ni un solo centro sanitario y sociosanitario sin el suficiente material de protección.
El Plan de Respuesta Temprana ha sido acordado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para organizar una respuesta de forma eficaz y coordinada ante rebrotes del virus. Según el SATSE, en el SAS faltarían 20.158 camas de agudos y 829 camas de cuidados críticos para poder dar una atención de respuesta segura y eficaz ante una oleada del virus.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que los contagios de la covid-19 sigan considerándose accidente de trabajo en lugar de discriminar a unos profesionales sanitarios respecto a otros por el simple hecho de haberse infectado antes o después del 21 de julio.
Según SATSE, Andalucía cuenta con solo 4,13 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras la media de Europa es de 8,8 y la de España de 5,6 lo que arroja un déficit de más de 8.000 enfermeros y enfermeras para situarnos solo en la media del conjunto de autonomías en nuestro país.
SATSE advierte de que se necesitan mas de 90.000 camas de enfermos agudos en el conjunto del Estado para cumplir los criterios establecidos de cara a asegurar la atención sanitaria en la nueva etapa tras el estado de alarma por la covid 19.
Las enfermeras y enfermeros ponen de nota un tres sobre diez a la gestión de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía a la hora de solucionar sus problemas durante la crisis sanitaria.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.