Se han realizado previamente visitas informativas a cerca de 70 establecimientos durante el mes de julio, para concienciar a los responsables sobre los requisitos legales que deben cumplir en el período de rebajas, requiriendo que subsanen, en el caso de hallarlos, los incumplimientos detectados y comprobando en las segundas visitas, a realizar en los meses de julio y agosto, que se han tomado en cuenta las recomendaciones.
La Unión de Consumidores de Andalucía calcula que los andaluces gastarán en las rebajas de invierno, que arrancan este 7 de enero, una media de 78,30 euros. Tras Almería, Málaga y en el extremo contrario, Cádiz y Jaén.
Con más mujeres que hombres compradores aunque estos gastan más, los consumidores españoles son menos previsores que el resto de usuarios en países europeos. En 2015, las compras por Internet se han incrementado. En Europa, el 85 % de los ciudadadanos aprovechará la red para realizar los regalos navideños.
En el mundo de la moda, el panorama actual se ha adecuado al hecho de que cada vez son más los consumidores que utilizan el teléfono móvil como herramienta de compra
Las empresas confían en que la campaña que este martes despega, de un nuevo empujón al incremento de ventas experimentado durante la Navidad, con un ascenso de las ventas de un 5%.
Con una facturación de 16,3 millones de euros, los empresarios piden la aplicación de estímulos fiscales que reactiven la demanda. ASEMPAL responsabiliza de la caída a la libertad comercial.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.