Agricultura presentó en marzo una nueva herramienta para facilitar el acceso a los contenidos de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía
La RAIF ha publicado una serie de recomendaciones para días de calor extremo con el fin de paliar los efectos en producciones hortícolas en el caso de fincas en producción o, en caso de suelos sin cultivo, realizar una buena solarización, una técnica de desinfección obligatoria en producción integrada.
Aunque no se trata de un problema importante, según asegura la propia Red de Alerta e Información Fitosanitaria, se informa de la presencia de este hongo en la mayoría de parcelas de tomate de Almería en niveles bajos.
Aunque se le conoce como 'gusano comehongos', se trata de un mosquito perteneciente a la fauna auxiliar que se alimenta de hongos y ceniza. Sus larvas rojizas parecen gusanos, de ahí su apodo.
El último RAIF publicado refleja una incidencia muy baja del virus nueva Delhi en el inicio de campaña
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.