Cada ocupante de la embarcación pagó el equivalente en dinares a 2.800 euros, 1.400 en concepto de reserva de plaza, y la otra mitad en el momento de subirse a la patera.
María Vázquez insiste en que “es el Gobierno a quien corresponde trasladar a los inmigrantes” y critica los cambios de criterio de la Subdelegación en tales circunstancias, agravados por el cierre de los CIES
La pena privativa de libertad dictada por el Juzgado de lo Penal número 24 de Barcelona fue sustituida por la expulsión del territorio nacional, materializada por la Policía Nacional en Almería el 2 de agosto de 2019
Algunas de las personas auxiliadas por Salvamento Marítimo y Guardia Civil se encontraban ya en el agua cuando se procedió al rescate. Las embarcaciones han sido avistadas en aguas del mar de Alborán y frente a Cabo de Gata.
Más de una decena de personas que viajaban a bordo de una embarcación a motor se han lanzado al agua al llegar a la playa del municipio carbonero, según muestran las imágenes grabadas por bañistas que, a primera hora de la mañana, se encontraban a pocos metros del desembarco.
Desde hace meses la llegada de pateras a las costas de Almería ha sido constante, incluso durante el estado de alarma y, a pesar del cierre de fronteras, no han dejado de llegar decenas de embarcaciones a Almería con cientos de inmigrantes principalmente de origen argelino. El sindicato de Policía Nacional y la Asociación profesional de la Guardia Civil exigen un protocolo de actuación y que se dote a los agentes de medio de protección adecuados ante la llegada de inmigrantes en patera a Almería contagiados por la covid-19.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.