Profesionales del Hospital de Poniente gestionan la patente internacional con la Oficina Europea de Patentes, lo que lo convertiría en el primer producto para su uso en técnicas endoscópicas patentado y producido en Europa, en caso de superar todas las fases que restan para su comerciliazación.
Científicos de las universidades de Almería y Buenos Aires desarrollan un novedoso aparato que permite predecir y unificar la distancia entre las semillas en la línea de siembra. El dispositivo ha pasado por la Oficina de Patentes y Marcas.
Investigadores de la UAL, junto a alumnos e investigadores de la Universidad de Sevilla y de la Carlos III, inventan un mecanismo destinado a su uso en articulaciones de brazos robóticos.
Un instrumento ligero y plegable que permite realizar análisis de desertificación del suelo natural y mejorará las perspectivas sobre la fertilidad del suelo
En dos años de ensayos en cultivos de melón, realizados por investigadores de la UAL, se ha logrado un aumento de la producción del 15 por ciento.
Inicialmente, los expertos desarrollaron la técnica de análisis de la actividad de la lipasa -- enzima que ayuda a absorber las grasas-- en el aparato digestivo de los peces.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.