La organización feminista FADEMUR denuncia “el olvido de las víctimas rurales” y pide “atención y recursos para ellas”. Analizando los últimos datos, las mujeres rurales “necesitamos un trato diferente al que reciben las víctimas en las ciudades, porque en los pueblos la violencia se vive de forma diferente”.
Del 22 al 25 de noviembre, agricultoras y ganaderas de todo el mundo se reúnen en el país asiático para diseñar un Plan de Acción global en defensa de los derechos de las mujeres que viven y trabajan las zonas rurales.
Con motivo del Día internacional de la Mujer, El Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) denuncian la alarmante caída de mujeres ocupadas en el sector agrario durante los últimos 5 años.
El encuentro tendrá lugar en Mérida, el objetivo: acercar de su papel protagonista en el desarrollo económico sostenible del medio rural.
Durante su discurso ha explicado que las mujeres son indispensables para la supervivencia de la agricultura familiar y se ha mostrado preocupada porque son las mujeres rurales las más afectadas por los recortes llevados a cabo por la Administración durante los últimos años.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales se une hoy a las voces de millones de mujeres que exigen no dar marcha atrás en los avances conseguidos en las políticas de igualdad
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.