El sector agrícola almeriense estaba esperando la llegada de un ministro de agricultura con funciones para abordar de forma seria la crisis de su modelo de comercialización. Este jueves Luis Planas ha estado reunido varias horas con los representantes de los productores y juntos han acordado meterle mano al problema de raíz.
El próximo 19 de noviembre a las 11:00 de la mañana se llevará a cabo esta acción conjunta sin precedentes que quiere unir a agricultores, comercializadoras, comunidades de regantes, industria auxiliar, otras organizaciones de agricultores, así como otras provincias limítrofes con las mismas producciones hortícolas y a la sociedad en general.
Según los representantes de organizaciones agrarias y comercializadoras, reunidos en la sede de Coexphal, una de las principales causas son los elevados costes de producción, que ya suponen hasta 10 veces más que en otros países competidores como Marruecos.
Mucho antes de que la campaña agrícola comience a llenar los almacenes y las pizarras escriban en tiza sus primeras cotizaciones, el equipo de I+D+I de Grupo Cristalplant ha realizado miles de ensayos en sus instalaciones para preparar los injertos y plantones de las diferentes variedades de hortalizas que tendrán que dar los mejores rendimientos al agricultor. La plantilla, que ha contado con cerca de 400 trabajadores en esta campaña, busca incesantemente la planta con residuo cero y la mejor implantación de la fauna auxiliar en los invernaderos; y cada año ofrece sus resultados en las bandejas que sirve a sus clientela. Es por ello que Grupo Cristalplant está incluido en el circuito de visitas que instituciones, administraciones, universidades, técnicos y agricultores de todo el planeta realizan a los centros clave de lo que se conoce como el ‘modelo Almería’. De ahí que cada inicio de campaña sea obligado acudir a esta empresa para conocer cómo ha ido el año y las previsiones de la campaña 2019-20.
El Grupo Indalo Foto está realizando salidas fotográficas desde el mes de abril para plasmar la imagen del sector y de toda la cadena de producción y comercialización de frutas y hortalizas de Almería.
Rosario Martín es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de Alhóndiga La Unión. Ocupará el puesto durante los próximos 5 años. Sustituye a Gabriel Barranco que tras 20 años ocupando este puesto pasa a ser presidente honorífico.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.