El Mediterráneo recibe al año ocho toneladas de plástico en sus aguas. En la playa abderitana de 'La Gaviota', voluntarios de Promar retiraban hasta 1.800 kilos de cubierta de invernadero, además de gran cantidad de basura de toda naturaleza que terminó llenando un contenedor de 20 metros cúbicos. Era en el transcurso de una batida de limpieza en la que participaron unos treinta ciudadanos del municipio almeriense y voluntarios de Promar y de Protección Civil.
Con la participación de medio centenar de personas voluntarias, entre ellas una veintena de buzos, la Asociación en Defensa del Medio Marino Promar dirigía el domingo una limpieza de fondos marinos y de playas en el municipio abderitano, en donde se recogían hasta 1.714 unidades de residuos y basura de diferente naturaleza.
Durante los últimos meses se han contabilizado hasta 16 cetáceos varados en la costa almeriense. Equinac responsabiliza de la situación a la sobrepesca y a los índices de contaminación de las aguas.
Una nueva base de datos desarrollada por la Universidad de Cantabria desprende datos de la variación del nivel del mar debida a los cambios atmosféricos en el sur de Europa desde 1948 hasta 2009.
Las praderas de Posidonia andaluza tienen secuestrados casi 5 millones de toneladas de CO2 en sus sedimentos. Almería cuenta con más del 90% de las 9.000 hectáreas de Posidonia que hay en Andalucía
La temperatura, nitidez y diversidad de sus aguas hacen que la costa almeriense esté convirtiéndose en un gran reclamo para visitantes interesados en explorar los fondos marinos.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.