El secretario general de Agricultura ha mantenido una reunión con las organizaciones agrarias, con las que ha abordado las principales cuestiones de la PAC, y otros asuntos como la fiscalidad, la reforma de la OMC de frutas y hortalizas, o el veto ruso.
La cantidad de agua a trasvasar garantiza todos los suministros de la cuenca cedente, así como el abastecimiento de las cuencas receptoras (2,5 millones de personas de las provincias de Murcia, Alicante y Almería)
Unión de Uniones solicita tanto al Ministerio de Agricultura, como a las administraciones autonómicas, que realicen con agilidad todas las gestiones necesarias para que los agricultores y ganaderos de toda España puedan percibir cuanto antes, a partir del 16 de octubre, el anticipo de la PAC autorizado por Bruselas.
La menor producción, junto con la existencia de las medidas de apoyo, auguran un buen desarrollo de las distintas campañas. Las primeras cotizaciones en estos comienzos de campaña así lo indican, con unos mercados que se están comportando con normalidad y fluidez, y en los que se aprecia una demanda firme.
Según el reciente informe de Mercasa, presentado por la ministra Tejerina, los españoles compramos más verdura, comemos menos fuera de casa y hemos gastado 127 euros al mes cada uno en alimentos y bebidas.
La Unión de Uniones se lo ha manifestado a representantes del Magrama en la reunión mantenida sobre las modificaciones del modelo de aplicación de la PAC derivadas de las recomendaciones de la Comisión.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.