Cinco ídolos antropomorfos de la colección del Arqueológico han viajado hasta Lisboa para representar sociedades tan emblemáticas como la de Los Millares en Almería.
El objetivo del Gobierno andaluz es poner en valor distintos elementos de la necrópolis y del poblado de la Edad del Cobre.
Desde la Asociación se hace un llamamiento para que, en estos días de confinamiento, se apoye telemáticamente al patrimonio almeriense para conseguir este logro histórico para la provincia
Hosta el 12 de noviembre hay de plazo para ponerle nombre a una estrella y su exoplaneta. Amigos de Calar Alto proponen Iberia para la estrella y Millares para el planeta. "Estaría guay tener en el Universo una referencia de una cultura milenaria almeriense".
Los participantes inscritos deben llegar a las instalaciones del yacimiento a las 19.30 horas para recoger su acreditación. A las 20.30 horas se accederá al área interpretativa del enclave arqueológico donde se va a recrear la vida cotidiana de Los Millares de hace 5.500 años.
Esta herramienta facilitará la interpretación de los vestigios arqueológicos intervenidos a lo largo de la historia y conservados en el yacimiento arqueológico y, a través de la reconstrucción virtual, la aplicación pretende la recuperación visual del yacimiento.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.