En relación a la polémica sobre la presunta negativa de la junta directiva de la asociación vecinal Oliveros para que se celebrase un acto LGTBI en sus instalaciones , el Ayuntamiento asegura que se ha tratado de un malentendido y ha anunciado que se suma a la celebración del Día del Orgullo LGBTI.
La actividad Voces para la Inclusión 2.0, organizada por las asociación Almería con Orgullo, que iba a tener lugar en la asociación de vecinos Oliveros-Mediterráneo, ha tenido que cambiar de emplazamiento por la negativa de la junta directiva de la asociación de vecinos "a organizar este tipo de actividades en la misma".
Convocadas una jornada por la inclusión el martes 27 y una concentración en la plaza de las Velas, el miércoles 28.
muestra su rechazo a la transfobia. Además del izado de la bandera, se ha regado un olivo que se plantó el pasado año en reconocimiento a las personas que son perseguidas por su condición sexual, y se ha dado lectura a varios manifiestos.
El Colectivo de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales de la provincia de Almería, Colega, con el apoyo de las instituciones, han salido a la calle para expresar su rechazo a las actitudes fónicas por cuestión de sexo y su defensa de la diversidad. A la cabeza, Antonio Ferrer, para quien la situación sigue siendo muy preocupante, pese a la reducción de los delitos homofóbicos y transfóbicos anunciada por el Ministerio de Interior.
El espacio, creado hace un año por activistas almerienses para celebrar actividades en torno al Día Internacional del Orgullo LGBTI+, se presentará a la sociedad de la mano del profesor de la Universidad de Granada Daniel J. García este miércoles en el Museo Arqueológico.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.