Para la provincia de Almería se espera una dotación extraordinaria de 392 profesionales docentes, entre los que se encuentran 197 para refuerzos en primaria, 180 en enseñanza secundaria y 15 PTIS.
La Junta asegura que en las residencias de mayores con casos confirmados o en estudio, no existe entre los residentes ningún positivo, 14 presentan síntomas de sospecha y 118 están en aislamiento preventivo. En el caso de los trabajadores, 6 presentan síntomas de sospecha y 3 tienen confirmada la enfermedad.
Los trabajadores denuncian que desde que se fugó el menor con PCR positivo en covid-19, y tras haber estado en contacto con él, nadie les ha hecho las pruebas a la plantilla, ni les han puesto en cuarentena.
La Consejería ha resuelto esta convocatoria, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, para el desarrollo de 165 proyectos en toda Andalucía centrados principalmente en la inserción social y laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión.
Los 103 ayuntamientos almerienses pueden presentar desde este pasado lunes sus solicitudes y proyectos para la Iniciativa AIRE, un programa extraordinario puesto en marcha por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para fomentar la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos a través de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación.
En total, la Junta ha repartido 1.158.537,60 euros entre los siete municipios almerienses para ayudar a prestar asistencia a una población migrante de unas 2.210 personas repartidas en 79 asentamientos e infraviviendas.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.