Los interesados en cultivar su propio huerto para autoconsumo (siembra, plantación y cosecha) pueden realizar sus inscripciones en el Centro de Servicios Sociales de la localidad.
Un proyecto único en el panorama universitario español con una zona terapéutica especialmente diseñada para personas con daño cerebral y otra para niños de Preescolar. Con la creación del huerto ecológico, la UAL pretende implicar a toda la comunidad universitaria y colaborar con las experiencias de huertos sociales y educativos de la provincia.
A partir de una 'compostera' instalada por el Ayuntamiento con capacidad para 3.000 litros y de funcionamiento muy sencillo en donde se reciclarán los restos vegetales y se reutilizarán como abonos naturales.
Mientras en las primeras parcelas, como la de la familia López Lisarte, empiezan a recolectarse las primeras hortalizas, el Ayuntamiento anuncia que hará pública la adjudicación de los trece últimos terrenos.
Del 11 al 31 de marzo se podrán presentar las solicitudes para optar a una de las parcelas que hay vacantes junto al Cortijo Moreno.
Estará compuesto por cuatro paradas o bancalillos, formando un rectángulo, con cultivos diferenciados en cada uno de los cuatro, agrupados por tiempo de siembra y ciclo vital
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.