La más grande de Europa y segunda del mundo a geoda de Pulpí, después de la del estado mexicano de Chihuahua, la almeriense se encuentra en la Mina Rica ubicada junto a la barriada de Pilar de Jaravía en la Sierra del Aguilón, en Pulpí. Fue descubierta en 1999 por miembros del Grupo Mineralogista de Madrid.
Tras una inversión de medio millón de euros recogida en un convenio suscrito por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Pulpí. A lo largo de sus más de 350 metros de galerías y tres niveles de explotación los futuros visitantes podrán observar otras geodas de yeso de menor tamaño que la geoda gigante.
Los participantes en el Campamento Internacional de Topografía Espeleológica Topo-Sorbas 2016, hasta un centenar de especialistas, llegarán el próximo viernes al Cortijo Urra, donde se formarán los grupos de trabajo de cara a comenzar las actividades espeleológicas el sábado 30 de abril.
El Karst en Yesos de Sorbas acogió el IV Encuentro Andaluz de Escuelas Deportivas de Espeleología
El hombre practicaba espeleología en el paraje Pilar de Jaravia junto a un compañero cuando se precipitó al vacío
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.