Además, el comité de crisis de la Junta ha ordenado el cierre de todos los establecimientos comerciales, de hostelería y de ocio, parques públicos y playas, que izarán la bandera roja desde el domingo 15 de marzo.
Este proceso se desarrollará una vez constituido el Gobierno, con plenas funciones, para tener un destinatario claro y directo de las reivindicaciones. Además, se estudiará con el conjunto del sector la convocatoria de un paro general en el campo.
Reunidos en la sede de Campoejido, la Unión de Agricultores Independientes ha acordado no llevar género a los almacenes por debajo de su coste de producción. Cerca de 300 productores respaldan esta decisión e invitan al resto a hacerlo tanto en Almería como en la provincia de Granada.
Según los representantes de organizaciones agrarias y comercializadoras, reunidos en la sede de Coexphal, una de las principales causas son los elevados costes de producción, que ya suponen hasta 10 veces más que en otros países competidores como Marruecos.
El Ayuntamiento ha mostrado su preocupación ante la crisis de precios y la grave pérdida de rentabilidad de la producción y ha analizado la situación con el sector comercializador, organizaciones agrarias, Hortyfruta y agricultores en busca de posibles medias o mecanismos de ayuda.
La organización agraria asegura que la situación de saturación de pepino en el mercado que se está produciendo debido a las suaves temperaturas hace que las comercializadoras estén “guardando” hortalizas en las cámaras frigoríficas a la espera del repunte de precios.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.