Seleccionado en una treintena de festivales internacionales, el cortometraje ha obtenido 11 galardones, entre ellos el premio del público del ciclo 'Almería tierra de cortometrajes' del FICAL. Estados Unidos, Italia, Brasil, México o Argentina son algunos de los 15 países donde ya han podido disfrutar de la proyección de “Tras la piel”, el último cortometraje del almeriense Antonio Ufarte.
El Ayuntamiento tabernero, en respuesta al cortometraje producido y dirigido por David Regos, defiende su gestión ambiental en la zona de desierto. Según un comunicado, este documental "fue rodado en el año 2016" y "confunde la zona del paraje protegido con cualquier otra zona de aspecto árido".
El certamen ha programado 'La lección', Cumple vidas, 'Cariño' y 'Tono menor', interpretados por Fran Perea, Álex O’Dogherty, Ruth Gabriel, Nacho Guerreros, Macarena Gómez y Miguel Rellán.
El certamen del levante almeriense programa ocho días de proyecciones y actividades, con 23 cortometrajes internacionales seleccionados y la celebración de concursos, charlas y exposiciones.
El Ayuntamiento de Vera organiza esta segunda edición del 29 de marzo al 5 de abril de 2019. El certamen convoca tres concursos con premios: una sección oficial de cortometrajes, el concurso 'Corto en 48 horas' y, como novedad de esta segunda edición, una competición de guiones cinematográficos.
En un encuentro con el presidente de la Diputación de Almería, Herrera ha revelado a Javier A. García que tuvo la idea original para realizar esta obra hace seis años y que nunca se imaginó recogiendo un Goya, sino que únicamente "quería hacer el mejor proyecto posible".
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.