Las recolocaciones se ofrecen en las plantas que Cemex mantiene en Alicante, Buñol (Valencia), Castillejo (Toledo), Alcanar (Tarragona) y Morata de Jalón (Zaragoza).
Los sindicatos han tachado de "intransigente" la postura de la empresa mexicana, a la que acusan de haberse negado a implementar medidas de ajuste temporal antes de liquidar 188 puestos de trabajo y cerrar la actividad productiva en las plantas de Gádor (Almería) y Lloseta (Palma de Mallorca).
El comité de empresa de la cementera de Gádor insiste en que el próximo día 14 se retomará la negociación del ERE sin ninguna garantía por escrito de que las iniciativas presentadas sirvan para canalizar los empleos que se pierdan en la planta cementera de Gádor.
Un total de seis proyectos integran el plan de reindustrialización de la Comarca del Andarax acordado tras el cese de la actividad productiva en la planta de la multinacional cementera Cemex en el municipio de Gádor con el que se prevé la creación de más de 400 puestos de trabajo con una inversión privada de 117 millones de euros.
La última asamblea celebrada por la plantilla, que sigue defendiendo que "esta fábrica es viable y desde el punto de vista medioambiental es estratégica", espera que el nuevo Gobierno andaluz que surja del 2D y el nacional, exijan a partir del lunes una solución definitiva a Cemex.
Industria asegura que mientras dure el diálogo, la empresa se compromete a no presentar el ERE, que tenía previsto comunicar el miércoles y que según los sindicatos afectaría a más de 300 de los 1.000 empleados de Cemex en España. La decisión de cerrar ambas plantas se debe a la "drástica y continuada" caída de la demanda de cemento, asegura la compañía.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.