Con participantes de Alemania, Italia y Francia, se hará un recorrido por los valores culturales, paisajísticos, económicos, sociales y medioambientales del camino para adentrarse en la investigación y la geografía del Camino Mozárabe de Santiago.
La exposición, del fotógrafo sevillano Manuel G. Vicente, estará abierta al público hasta 21 de diciembre, de 9 a 14 horas, en el Auditorio Maestro Padilla
En una salida organizada por la Asociación Jacobea Almería-Granada, los caminantes tuvieron la oportunidad de conocer el patrimonio cultural que se extiende a lo largo de este tramo de 13 kilómetros por la comarca del Andarax.
El inmueble está ubicado en la plaza de San Antón y tiene capacidad para que puedan pernoctar quince personas. Dos peregrinos procedentes del norte de España tuvieron la oportunidad de estrenar las instalaciones al comenzar días atrás el Camino Mozárabe desde Almería.
Con un recorrido de 22 kilómetros, la cuarta etapa del Camino Mozárabe de Santiago une las provincias de Almería y Granada. El peregrino que escoge la provincia de Almería para iniciar el Camino de Santiago recorrerá el trayecto de mayor recorrido de España, cerca de 1.400 kilómetros, al tratarse de la diagonal mayor de la Península Ibérica (Cabo de Gata-Cabo de Finisterre).
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.