Horas antes de que diera comienzo la Cumbre de las Naciones Unidas en París, la Alianza por el Clima de Almería convocaba a la ciudadanía a una concentración en favor del uso de las energías renovables, entre otras reivindicaciones medioambientales. Cerca de 400 personas se concentraban en la Plaza de Las Velas en un acto convocado por una decena de organizaciones sociales y ambientales de la provincia: su objetivo era dejar oír su voz ante uno de los problemas más preocupantes para el planeta, el cambio climático.
El sábado, 28 de marzo, de las 20.30 a las 21.30 horas, diferentes edificios públicos de la capital y la provincia apagarán sus luces, una medida que es también una apuesta por el uso de las energías renovables y la sostenibilidad.
Cuatro espacios en la capital, seis en Roquetas y otros cuatro en El Ejido y en Dalías, apagarán su iluminación el sábado 29 de marzo de 20.30 a 21.30 horas en adhesión a la campaña de defensa medioambiental orquestada por la organización WWF.
La Hora del Planeta de celebración mundial, reúne a millones de ciudadanos, gobiernos, empresas y organizaciones con el fin de concienciar a toda la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas que tengan un impacto positivo en la conservación del medioambiente.
El exdirector de la Unesco participa en una charla coloquio organizada por el Centro Andaluz de Seguimiento y Evaluación del Cambio Global sobre los espacios naturales como laboratorios ante el cambio global.
Los próximos días 22 y 23 de abril, seminario científico en el marco del Campus de Excelencia del Mar de la Universidad de Almería.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.