FACUA-Consumidores en Acción invita a utilizar la etiqueta #TimoBlackFriday para denunciar en las redes sociales los falsos descuentos que determinados establecimientos oferten durante este viernes.
A la hora de 'clicar' en ofertas, hay que comprobar que es la página oficial. La Policía Nacional recomienda cinco sencillas pautas seguras y mucho sentido común a la hora de comprar.
El 'viernes negro' se celebra este año el 24 de noviembre y, si se mantiene la tendencia de años anteriores, se prevé un aumento del 9% en las ventas.
Huelga simbólica propuesta por Ecologistas en Acción y compartida por redes sociales, en contra de las ofertas diseñadas para incentivar las compras y disparar la campaña navideña. Almería, junto a Madrid y Zaragoza, se suman a esta iniciativa defensora de que "el bienestar no cabe en una bolsa de centro comercial".
Este viernes, último del mes de noviembre, los establecimientos adheridos a las asociaciones Almería Centro, Nueva Andalucía, El Alquián y La Cañada se suman a esta iniciativa comercial con descuentos que prometen sean de hasta el 60%.
Ocho de cada diez consumidores creen que la gran mayoría de comercios oferta falsos descuentos en una parte de sus productos durante el Black Friday. Así lo refleja una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción en la que han participado 8.478 usuarios. La asociación invita a los usuarios a utilizar la etiqueta #BlackFraude para denunciar estos timos en las redes sociales.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.