Representantes de todos los grupos locales de la ONG han participado en la asamblea anual celebrada en la capital. Al finalizar, recorrieron el paseo marítimo en manifestación para concluir con un encendido de velas.
El encuentro será a las 17:00 horas de este sábado, 23 de marzo, en el monumento a las víctimas del campo de concentración de Mauthausen para continuar por el Paseo Marítimo hasta la Calle Melilla, allí junto al mar tendrá lugar la lectura de un manifiesto y el encendido de velas. La capital almeriense será sede de la Asamblea de Amnistía Internacional Andalucía.
Los trabajos han de ser inéditos y además de la calidad literaria y la originalidad se valorará el esfuerzo de investigación, exploración y reflexión sobre las realidades cercanas así como las vivencias personales y motivadoras que realcen los valores humanos.
Un responsable de Activismo Local de Amnistía Internacional España habla en la capital de los nuevos retos a los que se enfrentan hoy en día los activistas y señaló las claves para afrontarlos.
Enrique Martínez-Salanova presenta el Informe Anual de Amnistía Internacional, que documenta cómo 36 países violaron el derecho internacional expulsando ilícitamente a personas refugiadas
Esteban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional, fue el encargado de la apertura del ciclo cinematográfico que el grupo local de Almería de Amnistía Internacional organiza anualmente y que en esta ocasión tiene lugar todos los lunes del mes de octubre a las siete de la tarde en la Biblioteca Villaespesa de la capital.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.