Dieciocho países de la OTAN toman parte en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-19 en aguas de Cádiz y mar de Alborán
Pasadas las nueve de la mañana de este jueves, el Instituto Geográfico Nacional ha publicado los detalles del seísmo.
La embarcación, avistada por un pesquero, era localizada a doce millas náuticas de la isla de Alborán. Los trece son varones de origen magrebí.
Los tres supervivientes, un menor de 17 años y dos jóvenes de 25, han pasado a planta tras permanecer unas horas en observación del Hospital Torrecárdenas. La localización de dos nuevas pateras ha hecho que la embarcación SAR Mastelero, que realizaba un rastreo por mar, haya abandonado la búsqueda. La Agencia de la ONU para los Refugiados ha lamentado la tragedia del Mar de Alborán, considerada la "peor" de la última década en el Mediterrráneo español.
Las tres embarcaciones partieron de madrugada desde la costa marroquí. Dos lo hicieron desde Charrana (Marruecos), una con 27 varones y 6 mujeres; otra con 22 varones y 7 mujeres; y la tercera, con 23 hombres y dos mujeres, había partido desde Bouyafar. Los ocupantes de las pateras serán atendidos por voluntarios de Cruz Roja a su llegada al puerto de Almería.
La primera embarcación partió desde la costa de Charrana, en Nador, con 28 personas, entre ellas cuatro mujeres y tres niños. En la segunda patera, que salió de Beni Ensar viajan ocho varones y dos mujeres.
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.