La Operación Paso del Estrecho (OPE) ya está en marcha. Tras dos años de parón por la pandemia y el cierre de las fronteras marítimas de Argelia y Marruecos, el puerto de Almería vuelve a ser nexo de unión entre los dos continentes.
Un aumento de pasajeros que precisa de refuerzos en numerosos ámbitos laborales y, entre ellos, también en el de limpieza, que será realizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, a través de su Centro Especial de Empleo.
Doble plantilla
Desde la Autoridad Portuaria se espera que más de 600.000 pasajeros pasen por sus instalaciones hasta el próximo 15 de septiembre y, ante esta situación excepcional, confía una vez más en la atesorada profesionalidad de Verdiblanca para prestar este servicio de limpieza.
A las nueve personas que durante todo el año realizan tareas de limpieza y mantenimiento se suma un refuerzo de otras siete personas, por lo que serán por tanto 16 las personas empleadas por Verdiblanca, sumando así su labor a este esfuerzo logístico coral.
La plantilla realizará la limpieza y mantenimiento de interiores en espacios como la oficina principal de la Autoridad Portuaria, la estación marítima, la zona de embarque y desembarque de pasajeros, el edificio del Varadero, la zona de conservación y todos los edificios diseminados por la zona de poniente, “que incluye el barrido y fregado de pavimentos, limpieza de azulejos, de los sanitarios en los aseos” y, como viene realizando desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, con especial refuerzo a la desinfección con productos y protección específica frente a la covid.
- Casi un centenar de imágenes compiten en la VIII edición del Concurso de Fotografía ArteSolidario
- Almería prorroga hasta 2023 el servicio de aparcamiento regulado ORA
- La música de Las Migas y la compañía PanPán abren anfitrión en La Alcazaba
- El festival de ocio Summerbit regresa a Huércal
- Agua, energías limpias y producto de Km 0, claves del Ecoencuentro en Almócita este fin de semana