domingo, 4 junio 2023

Unos 600 escolares, en la VI Marcha Solidaria por el autismo en Roquetas de Mar

30 marzo 2023
Roquetas de Mar
Momento de la lectura del manifiesto

Comparte esta noticia en tus redes

En este acto con la participación de representantes de Autismo Dárata, Asperger Almería y Altea, se ha leído un manifiesto para reivindicar los derechos y necesidades de las personas con autismo. 

Servicios Sociales de Roquetas de Mar ha organizado la VI Marcha Solidaria con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora el próximo 2 de abril

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, acompañado por la concejal de Servicios Sociales, Loles Moreno y el resto de concejales del equipo de Gobierno, ha participado en este acto, al que también han asistido las representantes de Autismo Dárata, Altea y Asperger Almería, junto con el profesorado de estos centros y padres y madres del alumnado. 

Llamémosle por su nombre

En esta actividad han participado 13 centros educativos del término municipal. En concreto, se trata del alumnado procedente de los CEIP Virgilio Valdivia, Arcoíris, Las Marinas, Las Marinas, Blas Infante, Trinidad Martínez, Llanos de Marín, Gabriel Cara, Posidonia y Juan de Orea, y los IES Mar Mediterráneo, Sabinar y Turaniana. 

Bajo el lema Autismo. Llamémoslo por su nombre, una de las alumnas, Laura, junto a su hermano Álvaro, ha dado lectura al manifiesto, en el que se pide “una sociedad inclusiva para las personas autistas” y para ello busca concienciar para promover la tolerancia y el respeto hacia este colectivo.

En el manifiesto se recoge que “se estima que alrededor de 7 millones de personas están en el espectro autista en Europa. Más de 470.000 personas en España”. 

El manifiesto hace una llamada a la sociedad sobre las necesidades y los deseos de las personas con autismo y sus familias en relación a cuestiones clave como la detección precoz y la atención temprana, la educación, el empleo, el apoyo adecuado para la inclusión en la comunidad y el respeto a sus preferencias individuales. También pide políticas que promuevan el acceso al empleo de las personas con autismo, igualdad de acceso a la atención medica y velar por la protección de los derechos y necesidades de las personas con autismo en contextos de crisis humanitarias. 

El acto ha concluido con un espectáculo solidario en torno al TEA en el anfiteatro de Roquetas de Mar.

Taller Decoramos nuestros corazones TEA

Aunque este ha sido el acto central de los organizados por el Ayuntamiento de Roquetas para conmemorar el Día Mundial del Autismo, en el día de ayer también tuvo lugar el taller Decoramos nuestros corazones TEA, al que acudieron menores, usuarios de las asociaciones de autismo del municipio. Participaron una veintena de personas que decoraron y personalizaron unos corazones gigantes que simbolizan valores como la empatía, el amor, la ayuda mutua y la creatividad. Para ello, El mundo de bicho verde ha facilitado numerosos materiales reciclados de diferentes tipos, texturas y colores, jugando con la creatividad y la psicomotricidad de los menores, trabajando el mensaje del cuidado del medio ambiente y de los entornos.

En este acto estuvieron presentes los menores, la concejal del Área de Familia, Loles Moreno, técnicos de Servicios Sociales Comunitarios y técnicos de las asociaciones que trabajan con autismo en el municipio.