viernes, 24 marzo 2023

La UAL dedica las II Jornadas de Informática a las oportunidades de empleo

16 febrero 2015
Almería
Jornadas Informática

A la izquierda, el profesor Manuel Torres

Comparte esta noticia en tus redes

Durante la semana se celebrarán conferencias y además coincidirán con el torneo clasificatorio de la First Lego League.

La Universidad de Almería acoge hasta el próximo sábado las II Jornadas de Informática, en las que empresas, profesionales, estudiantes y profesores confluirán en un encuentro sobre tendencias tecnológicas actuales, nuevos ámbitos de aplicación de las TIC y oportunidades de empleo y modelos de negocio.

Se trata de una actividad de divulgación de temas de actualidad organizada por el Departamento de Informática de la UAL y por la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales.

El formato elegido para su desarrollo es una serie de conferencias que se celebrarán cada día a partir de las 13:00 horas en la Sala de Conferencias del edificio de Ciencias de la Salud.

La inauguración ha tenido lugar este lunes en el campus y ha contado con la presencia del director de las jornadas, el profesor Manuel Torres Gil, responsable a su vez del departamento de Informática de la UAL. Torres destaca que las sesiones son una buena oportunidad para compartir trabajo y proyectos futuros y para profundizar en las investigaciones que se desarrollan en la Universidad de Almería y también en las distintas empresas e instituciones que van a participar en las jornadas.

Como se ha explicado en este encuentro, la ingeniería informática es una disciplina joven pero con un gran desarrollo exponencial. El avance es tal que se ha pasado de necesitar disponer de grandes salas para alojar los primeros ordenadores de los años 40, cuyo uso principalmente era científico y militar, a poder llevar en la mano un smartphone o una tableta que permiten realizar gran cantidad de tareas cotidianas. Correo electrónico, periódicos digitales, tiendas on-line o banca electrónica son servicios que se han vuelto casi imprescindibles, pero que llevan realmente poco tiempo instalados en la vida cotidiana.

La ingeniería informática, y en general las TIC, son las encargadas de estos avances. Por tanto, a ellas les corresponde desarrollar soluciones para la sociedad, como señalaba Manuel Torres.

En este contexto, las jornadas se conciben como un espacio de divulgación de temas de actualidad con charlas que complementarán la formación del Grado en Ingeniería Informática y que tratarán de despertar inquietudes entre sus asistentes.

Esta edición se celebrará, además, el torneo clasificatorio de la First Lego League, organizado con la colaboración de la Universidad de Almería, la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales, el Departamento de Informática, la Residencia San Rafael de Níjar, el Club de Robótica de la UAL, Robotix, la Fundación Eduarda Justo, la Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y la Fundación Scientia.

El evento tendrá lugar el sábado, 21 de febrero, en el Auditorio de la Universidad. Se trata de una competición que desafía a jóvenes de 10 a 16 años con una temática del mundo real.

Robótica en la UAL
Esta semana también se realizarán en la Universidad dos eventos relacionados con la robótica, una disciplina tecnológica con enorme proyección de futuro, tal y como avalan los estudios realizados por la Federación Internacional de Robótica (IFR), que estima el parque mundial de robots industriales en 2016 entre 1.921.489 y 2.308.096 unidades, 94.800 robots de servicio para uso profesional y 22 millones de unidades para los robots de uso doméstico.

Así, el miércoles, de 10:00 a 12:30 de la mañana, el PITA y la Universidad de Almería organizan la Jornada de Mecatrónica, un evento en el que se darán a conocer los avances de la robótica en el campo de la agricultura, sector de vital importancia en la economía almeriense, y que tendrá lugar en la sala Marie Curie de la sede del PITA en la Universidad.

Dos días después, el viernes 20 de febrero, y con un marcado carácter académico, de 9:00 a 13:00 tendrá lugar la Jornada de Robótica, organizada por el Club de Robótica, los Departamentos de Informática y de Ingeniería y la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales, de la Universidad de Almería.

El acto se celebrará en la sala de Grados de la Escuela y tiene por objeto ser un punto de encuentro entre los profesores de enseñanzas medias y los profesores de enseñanza superior en el ámbito de la robótica, con el fin de aunar esfuerzos con un doble objetivo. Por un lado dar a conocer esta disciplina desde los cursos más tempranos en la formación de los futuros y futuras ingenieros e ingenieras, y por otro servir como plataforma para favorecer el aprendizaje activo de los jóvenes, motivando en general su interés por la ciencia.

La robótica es la gran integradora a la hora de tratar aspectos de matemáticas, física, electrónica, programación, teoría de control, mecánica, etc. Puede consultarse el programa de esta jornada en la página web http://aer.ual.es/clubrobotica.