Las actividades programadas para este día por la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería han consistido en la lectura de un manifiesto y la inauguración de los bancos decorados con la bandera del Orgullo, destinados a visibilizar el compromiso institucional con los derechos de las personas que pertenecen a este colectivo
Este 28 de junio se conmemora mundialmente el Día Internacional del Orgullo, también conocido como el Día Internacional del Orgullo LGTB+, y la Universidad de Almería, como cada año se ha sumado a esta reivindicación con dos actividades, en las que ha participado la comunidad universitaria, con el objetivo de visibilizar la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, y cualquier otra identidad de género u orientación sexual.
La Unidad de Igualdad de Género de la UAL, del Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, ha organizado dos actividades.
La primera de ellas ha sido la inauguración de los bancos decorados con la bandera del Orgullo, destinados a visibilizar el compromiso institucional con los derechos de las personas que pertenecen a este colectivo.
La segunda actividad, ha sido la lectura del manifiesto, en la puerta de la Biblioteca, elaborado por la Red de Universidades por la Diversidad, a la que la Universidad de Almería pertenece junto a una treintena de universidades españolas. La Red está comprometida con la defensa de la diversidad sexual y de género en las Universidades españolas.
- Bomberos de Turre rescatan a dos conductores tras volcar sus vehículos en la A-7 y la ALP-9014
- Muere ahogado un hombre en la playa de Los Genoveses
- El SAS registra dos denuncias por pinchazos a mujeres jóvenes en Almería
- Coronavirus y viruela del mono en Andalucía
- Vecinos de la calle Altamira se oponen a la tala de árboles prevista por el Ayuntamiento de Almería