Cuevas del Almanzora celebra el Día Mundial del Turismo este miércoles con una jornada de puertas abiertas que permitirá visitar de forma gratuita los espacios museísticos del municipio, como son el Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy (AMC), una de las mejores pinacotecas de Andalucía; el Centro de Interpretación de la Pesca en la Antigüedad, donde se puede descubrir parte de la historia y trabajo del padre la arqueología en la Península Ibérica, Luis Siret, además de todos los detalles del mundo argárico a través de Fuente Álamo además de las maravillas de la antigua Baria y su industria pesquera en épocas fenicia y romana; el Museo del poeta Álvarez de Sotomayor, además del Museo Emilio Sdun; la Cueva Museo Etnográfico y la Escuela Museo, una exposición de fotografía de Cristóbal Carretero y otra de escultura, soldadura y reciclaje de Hilario Castro y José Mateo Blanque.

Además se ofrece, por parte del Ayuntamiento, una visita guiada con toda la historia e interpretación necesaria sobre los Grafitos Carcelarios de la Torre del Homenaje del Castillo del Marqués de Los Vélez, joya de incalculable valor histórico y cultural, que se abrió al público por vez primera hace poco más de un año y que ya se ha dado en llamar la Altamira del siglo XVIII.
Igualmente, se realizará otra visita guiada a la Cueva Museo Etnográfico, una representación de la vida de las cuevas de mediados del siglo XX, con todos los utensilios significativos y ubicados en esa cueva original; y una tercera visita, en horario de tarde, a la Escuela Museo, que es la recreación de un aula de los años 50 con todos los detalles de entonces, con piezas donadas y auténticas de aquel tiempo: pupitres, libros, juegos, fotografías, material escolar, pizarra…
La concejala de Cultura y Turismo, Juana Haro, ha recordado que esa es la línea de actuación del equipo de Gobierno local en cuanto a cultura y turismo, la de recuperar y poner en valor el patrimonio y la historia local como una forma muy eficaz de desarrollar el municipio de forma sostenible.
De hecho, este año, el lema elegido por la Organización Mundial del Turismo es, precisamente, Turismo e inversiones verdes, poniendo al sector como vehículo de inversión en personas, planeta y progreso. La inversión en recuperación de patrimonio, en divulgación y promoción de historia y cultura, así como en realización de actividades y eventos que promuevan el conocimiento y las nuevas oportunidades para crecer de forma más sostenible.
- ‘Tiktokers por la igualdad’: jóvenes y nuevas tecnologías unidos contra la violencia machista
- El IPC de noviembre baja unas décimas por el descenso de los carburantes y de la luz
- El Distrito Sanitario Almería implanta el sistema TurnoSAS en los centros de salud Nueva Andalucía, Casa del Mar y Mediterráneo
- La UAL convoca elecciones a la Presidencia del Consejo de Estudiantes
- Cruz Roja Mojácar busca un orientador laboral para incorporarlo a su plantilla