El buceo, uno de los atractivos turísticos
Los buceadores pueden disfrutar de extensas praderas de posidonia oceánica, cañones de lava, pecios y más de 1.300 especies de flora y fauna marina en fondos protegidos
«Un mar de sensaciones», la primera guía de rutas de buceo en España que incluye los itinerarios submarinos del Levante almeriense, ha viajado a Madrid para presentar cuarenta rutas de varios niveles de dificultad que se localizan en la franja costera menos urbanizada del litoral español, entre el Cabo de Gata y San Juan de los Terreros (Pulpí), muy cerca del límite con la provincia de Murcia.
La publicación, que ofrece fichas con toda la información técnica necesaria para llevar a cabo las inmersiones y un DVD que muestra las maravillas submarinas de la zona, incluye aspectos de la biología, geología, ecología y oceanografía en un lenguaje coloquial para conocer, aprender y respetar la biodiversidad de los fondos marinos del Levante almeriense.
Información extraída del interior de la guía presentada en Madrid
Editada por el Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante Almeriense, la guía ha sido presentada en la feria internacional Dive Travel Show, la cita anual de referencia para el buceo y el turismo sostenible.
Los 5.000 ejemplares de la primera tirada se pueden obtener en cualquiera de los clubes de buceo de la zona.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.