El Instituto Andaluz de la Mujer ha presentado la campaña del juego y el juguete no sexista y no violento, una iniciativa con el fin de promover en las familias la compra responsable de juegos y juguetes para transmitir a la población más pequeña valores de respeto a la igualdad y a la diversidad y acabar con los estereotipos que desde la infancia fomentan la desigualdad.
La edición de este año consiste en un recopilatorio de todos los materiales (cuentos, decálogos, vídeos,…) creados desde los inicios de la campaña, en 1995, con el objetivo de ponerlos en valor y hacerlos accesibles tanto para las familias como para la comunidad educativa, en respuesta a la creciente demanda por parte de esta de material coeducativo de anteriores ediciones.
Para ello, el IAM ha creado una página web que los recopila, clasifica y pone a disposición de las personas usuarias. A ello se añade un vídeo animado de la campaña, que permitirá su difusión en redes sociales.
La campaña, que se lanza siempre antes de las navidades, época que acapara el 70% de las ventas anuales de juegos y juguetes, va dirigida tanto al público en general como, en especial, a la comunidad educativa, alumnado, profesorado y familias, con el objetivo de conseguir hábitos más sensatos frente al consumo y ofrecer recursos dirigidos a sensibilizar y promover la buena elección de juguetes y juegos teniendo en cuenta los principios de igualdad y no violencia.
La campaña surgió hace 23 años, fruto de la experiencia vivida en las localidades por el personal de los Centros de la Mujer, que solían orientar sobre consumo y género ante la llegada de las fechas navideñas. Los centros realizaban actividades dirigidas a sensibilizar a la población en general sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y de desarrollar una actitud crítica sobre el consumismo y la publicidad que se genera en torno a ellos. Como consecuencia, el IAM promovió en 1995 esta campaña, basada en la importancia de trasmitir valores a través de juegos y juguetes que no tengan género, que fomenten el respeto, la corresponsabilidad y la igualdad.
[scrolling_box title=»MÁS NOTICIAS» count=»30″ rows=»10″]