jueves, 7 diciembre 2023

Senderismo y trekking o el arte de envejecer activo

11 noviembre 2015
Provincia
Senderismo

Participantes en una salida senderista

Comparte esta noticia en tus redes

Abrucena y la Sierra de Huétor son destino de las dos próximas salidas programadas por el Patronato Municipal de Deportes de Almería dentro de su plan de senderismo para mayores

Mantener contacto con la naturaleza y explorar nuevos enclaves del mapa provincial son dos factores clave que, unidos al envejecimiento activo, hacen más que recomendable la práctica del senderismo y el trekking en Almería . El carácter aventurero de muchas personas mayores ha hecho que desde el Patronato Municipal de Deportes de Almería se haya planificado un programa de senderismo pensado para que mayores de la provincia puedan mantenerse en forma a base de hacer ejercicio mientras establecen nuevas relaciones y descubren espacios naturales hasta el momento desconocidos para muchos de los aventureros.

Las próximas actividades, la Senda de La Roza y el Mirador de La Jairola, en Abrucena, los días 15 y 29 de noviembre; y el Sendero de las Trincheras de la Sierra de Huétor, el 22 del mismo mes.  Los que quieran recorrer la Senda de La Roza y el Mirador de la Jairola, en Abrucena, tendrán dos oportunidades para ello, el domingo 15 de noviembre o el día 29 del mismo mes. La senda se iniciará en el área recreativa del Serbal, desde donde se subirá hasta la pista forestal que comunica con el área recreativa de La Roza. El sendero, de baja dificultad, es lineal y discurre por pista forestal y media montaña, con un desnivel de 200 metros que lo hace muy asequible.

La distancia aproximada de 9 kilómetros y su duración de 3 horas permitirán además disfrutar con toda tranquilidad de los acebos, castaños, encinas y arroyos de alta montaña que adornan el entorno. Al finalizar el sendero se tendrá la oportunidad de almorzar en el pueblo, comida que corre a cargo de los participantes, y tras la cual se visitarán el molino, el túnel y el Mirador de La Jairola, desde donde se pueden contemplar a lo lejos el Castillejo de Abrucena, Abla, el Río Abrucena y las cumbres de Sierra Nevada.

Para los que se atrevan con un ejercicio un poco más intenso, el Sendero de las Trincheras de la Sierra de Huétor, de dificultad media y unas seis horas de duración. Por lo escarpado del terreno, en este caso se recomienda ir equipado de material adecuado para la actividad, en especial la utilización de botas de trekking como estas.

El área recreativa  de La Alfaguara marcará el inicio de la jornada, que visita las Trincheras del Cerro de la Yedra y de los Llanos del Fraile, así como el sanatorio encantado de La Alfaguara,  antiguo centro de tuberculosos, hoy en día abandonado y en ruinas, pero con una leyenda escalofriante tras de sí. Unas increíbles panorámicas de Sierra Nevada, las estalactitas y estalagmitas de la Cueva del Agua y el Collado y la Cruz de Víznar serán algunas de las estampas más bellas que podrán observarse. El bosque de pinsapos que acompaña hasta las Trincheras del Cerro Maullo cobijarán a los caminantes hasta un nuevo bosque de cedros y Puerto Lobo, donde esperará el autobús para el regreso. La distancia total de este sendero lineal es de 15 kilómetros, con un desnivel acumulado de 600 metros.