El Vicerrectorado de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable de la Universidad de Almería presenta la exposición fotográfica S.O.S. Almería, Huertedero de Europa, que nace de la colaboración entre Ecologistas en Acción Almería y Manuel Mata Oliver y Gianella D’Alessandro, fotógrafos e impulsores del movimiento We Love Nature.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña #StopVertidosIlegales () y está financiada por el Ministerio de Transición ecológica y el reto demográfico.
La exposición es un reportaje que narra, en 44 cuadros y 273 fotografías, los sucesos ocurridos en la provincia de Almería desde las excepcionales lluvias torrenciales de 2019 hasta el día de hoy, en relación a los plásticos y a los vertederos descontrolados en la Naturaleza.
«Todos estos hechos siguen ocurriendo en Almería y otras provincias cercanas donde se practica la agricultura intensiva, amenazando seriamente los espacios naturales, las ramblas, todas las playas sin excepción y nuestro querido mar», explican los organizadores de la muestra en un comunicado.
En Almería más de 10.000 toneladas de residuos plásticos son vertidos al campo y a las ramblas cada año. La concentración de microplásticos frente a las costas de Almería triplica la media del Mediterráneo. A través de stopvertidosilegales.org se han señalado más de 300 vertidos y vertederos.
Exposición en la UAL
Es posible visitar la exposición en el Hall del Aulario 4 de la UAL del 3 al 14 de octubre de 9 a 21h.

El día 4 de octubre se realizará una presentación en la Sala de Grados del Aulario 4 a las 12:30h.
- El BEI y Grupo Cajamar movilizarán 980 millones de euros de financiación destinada a pymes y mid-caps en áreas rurales, y a proyectos verdes
- Carteros de Campohermoso en huelga por mejores condiciones laborales y cobertura de personal en Correos
- Detenidas tres personas por sustraer más de 350.000 euros de la tarjeta de crédito de un vecino de Almería
- HORTYFRUTA alerta sobre los desajustes entre oferta y demanda en este final de campaña
- Movilizados 79 operarios y 31 vehículos para garantizar la seguridad en las carreteras tras las últimas lluvias
Un comentario
Me imagino que llegan inspectores medioambientales de Europa y cierran perimetralmente Almería declarandola zona no apta para vivir. Como se puede consentir esto ?