El pasado jueves finalizó la campaña de donación a la Fundación Banco de Alimentos Con tu Ayuda, Roquetas más solidaria. El Banco de Alimentos te necesita. Una iniciativa del Ayuntamiento de Roquetas de Mar que comenzó el pasado 13 de marzo y que se ha prolongado durante un mes completo.
El balance de la campaña es muy positivo, y es que se han recaudado más de 5.100 kilos de alimentos y productos infantiles, algo que era más que necesario para el Banco de Alimentos, que vive una situación crítica no sólo por la notable reducción de las entregas en los últimos meses, sino también por la subida de los precios y la escasez de excedentes de frutas y hortalizas.
Desde el Banco de Alimentos, se ha destacado el interés y el esfuerzo realizado por parte del Ayuntamiento de Roquetas de Mar y por parte de todas aquellas empresas y ciudadanos que han participado en esta campaña, que ha supuesto de gran ayuda para mejorar la situación del Banco de Alimentos.
Su presidente, Luis Docavo, ha destacado que “esta iniciativa va a servir de ejemplo para que otros municipios también colaboren en esta misma línea” y ha querido recordar que la idea surgió durante la reciente visita de la Reina Sofía.
Mucha solidaridad
Además de las donaciones que de forma individual los ciudadanos del municipio han realizado, distintos supermercados como Cash Borosa, Mercadona, ALDI, Tiendas AMA, Marsan y Centro deportivo Galosport, entre otros, han donado grandes cantidades de productos no perecederos e infantiles, así como leche. Por otro lado, cabe destacar que las Asociaciones de Comerciantes del Municipio, como los comerciantes de la Avenida Juan Carlos I, han habilitado en sus comercios puntos de recogida para facilitar a los ciudadanos las donaciones. Recordar que el Ayuntamiento habilitó tres puntos: la casa consistorial y los edificios municipales de El Parador y de Aguadulce, para que todos aquellos ciudadanos, comercios y supermercados que quisieran realizar sus donaciones pudieran hacerlo.
También distintos centros escolares de nuestra ciudad se sumaron a la iniciativa y se convirtieron en puntos de recogida (CEIP Poniente, Posidonia, Las Salinas, La Romanilla y el Colegio Portomagno) para que los alumnos y sus familias pudieran aportar su grano de arena. De hecho, lo recogido por los centros educativos se ha transportado directamente al Banco de Alimentos a través de los servicios municipales.
Desde el Ayuntamiento se quiere aprovechar para hacer un llamamiento a los vecinos para que continúen colaborando a que el Banco de Alimentos cuente siempre con recursos para las familias que tienen dificultades y ha animado a que sigan donando, en la medida de sus posibilidades, alimentos no perecederos a la Fundación.
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo
- La reparación de la escollera, el vial y los accesos a la playa de La Fabriquilla costará 100.000€
- Investigan la identidad de un maltratador de animales que arrojó a un galgo en un saco desde 4 metros de altura
- La IV Noche de Música Latina pondrá ritmo a las últimas veladas de septiembre en Almería
- Medio millar de usuarios de los centros educativos del barrio Nueva Andalucía salen a la calle en la semana de la movilidad