La pasada madrugada, miembros de la Policía Nacional en Almería se unieron al reto 15Q, una iniciativa promovida por la Fundación Inversión Duplicación del Cromosoma 15Q y la Fundación Star Spain que trata de batir el Récord Guinness de la carrera non stop por relevos más larga de la historia.

Paso por el Cable Inglés
Policías nacionales, autonómicos, locales y guardias civiles de toda España participan en este desafío haciéndose cargo de los relevos de una carrera solidaria que promueve la sensibilización de la sociedad con la enfermedad rara conocida como síndrome de sobrecrecimiento 15Q.
El 15Q es una anomalía cromosómica poco frecuente, en España la padecen unas 100 personas, que consiste en una trisomía o tetrasomía parcial caracterizada por dismorfia facial (rostro delgado y alargado, frente prominente, fisuras palpebrales inclinadas hacia abajo, nariz prominente con puente nasal ancho, mentón prominente), hipercrecimiento pre- y postnatal, anomalías renales como el riñón en herradura, agenesia renal, o la hidronefrosis, dificultades en el aprendizaje, así como trastornos de conducta. Otros hallazgos adicionales pueden incluir craneosinostosis y macrocefalia.
Del Cable Inglés a Huécija
Los voluntarios de Policía Nacional recogieron el testigo de los corredores de la Policía Local de Roquetas de Mar en la zona del Cable Inglés de la capital y, mejorando el horario previsto por la organización, llegaron hasta el municipio almeriense de Huécija, donde fueron relevados por la Policía Local de Granada y de Guadix.
El esfuerzo de la organización, que pretende batir el Récord Guinness de la carrera por relevos sin pausas más larga de la historia, ya ha logrado recaudar más de 7.000 euros que irán dirigidos íntegramente a la investigación de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida de los niños que la padecen.
En la página web de la Fundación Inversión Duplicación del Cromosoma 15Q www.fundacioninvdup15q.org las personas interesadas pueden obtener más información sobre la enfermedad, el Reto 15Q y cómo contribuir con la iniciativa.
- Seleccionados 8 centros educativos de Almería por sus buenas prácticas docentes
- Isidro Leyva gana en Italia y Pamplona, con el objetivo del Mundial de Atletismo de Budapest
- El periodista Juan María Rodríguez, nuevo director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía
- La OPE prevé el tráfico de medio millón de pasajeros entre Almería y el norte de África
- Educación oferta en Almería 26.601 plazas de nuevo ingreso de FP y 22 nuevos ciclos para el próximo curso