miércoles, 6 diciembre 2023

Piden el cese de la directora de la Alcazaba y del delegado de Cultura por el «ataque al monumento» de Almería

4 julio 2016
Almería
Amigos de la Alcazaba

Representantes de Amigos de la Alcazaba en rueda de prensa

Comparte esta noticia en tus redes

Representantes del colctivo aseguran que “los dos conocían los hechos de las perforaciones en el tercer conjunto desde el sábado y no se hizo nada hasta el lunes” y recuerdan que “la restauración no exime de la responsabilidad y negligencia” . Amigos de la Alcazaba califica de dramática la situación de la Alcazaba.

La asociación Amigos de la Alcazaba ha pedido este lunes el cese del delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería, Alfredo Valdivia, y de la directora de la Alcazaba, María Luisa García, por los daños que supuestamente ha sufrido el conjunto monumental más importante de la capital. En rueda de prensa, la presidenta del colectivo María Teresa Pérez ha señalado que la situación de la Alcazaba hace tiempo que es grave, pero los acontecimientos se han disparado de forma dramática», ha dicho su presidenta, María Teresa Pérez, en un comunicado.

Entre los incidentes más graves, Pérez ha citado la veintena de perforaciones que se realizaron en el tercer recinto «al instalar las gradas y andamiajes para la celebración de varios espectáculos». Pérez ha recordado que este recinto es «un castillo construido por los Reyes Católicos y acabado por Carlos V», por lo que esta actuación «es una infracción a la Ley de Patrimonio y está tipificado como delito grave», ha recalcado. «Consideramos que estos hechos deben suponer el cese del delegado de Cultura y de la directora de la Alcazaba», ha dicho. El colectivo asegura que tanto la directora como el delegado «acudieron al espectáculo del sábado 18 de junio, por la noche» y «sabían de los hechos ese mismo sábado por la mañana y por la noche, respectivamente, y no se hizo absolutamente nada», ha sostenido.

Pasado el proceso de restauración «que no oculta los daños realizados», Amigos de la Alcazaba ha preguntado por los costes que ha supuesto, «ya que la cuantía determina el grado de la sanción por daños al patrimonio», sin obtener respuesta alguna. Por otro lado, ha mantenido que «se viene hablando con intensidad de la mala situación de la Alcazaba desde el Plan Director de 2009, algo que subrayan los ocho técnicos de la Comisión Técnica en su informe de mayo de 2014». «Dos años después, sin seguir haciendo nada por remediarlo, la situación ha empeorado aún más con derrumbes en las murallas, humedades, falta de personal, de mantenimiento, limpieza y jardinería, así como de investigación», ha denunciado Pérez.