viernes, 2 junio 2023

Almería cierra el tercer trimestre con una tasa de paro del 23,80 % de su población activa

27 octubre 2020
Almería / Andalucía
Desempleo andalucía

Oficina de Empleo. Archivo

Comparte esta noticia en tus redes

Andalucía, con 143.000 desempleados más, es la comunidad en la que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, más se ha incrementado el paro. No obstante, con 76.200 nuevos empleos, también destaca como una de las regiones en las que, en el mismo periodo, más ha aumentado la cifra de ocupados.

Con 932.300 personas en situación de desempleo, Andalucía cierra el tercer trimestre de 2020, ejercicio marcado por la pandemia de COVID-19.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el paro ha subido en Andalucía en 143.800 personas en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un 18,24% más que en el trimestre anterior.

Entre julio y septiembre de este año se han creado en Andalucía 76.200 empleos respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 2.985.300 personas.

La cifra supone una subida del 2,62% en la comunidad andaluza, dato inferior a la media nacional, cuyo incremento relativo del empleo ha sido de un 3,06%.

En Almería, con 257.100 personas ocupadas y 93.000 sin empleo, la tasa de paro se sitúa en el 23,80% de la población y la de ocupación en el 55,77.

En términos interanuales, el paro ha subido en Andalucía en 66.600 personas respecto al tercer trimestre de 2019, lo que supone un descenso del 7,69%, mientras que el número de ocupados ha bajado en 115.600 personas de julio a septiembre de este año respecto al mismo periodo de 2019, un descenso relativo del 3,73%.

[blog_posts style=»l» share=»on» count=»10″ pagination=»on» ad_count=»3″]