El Ayuntamiento de Almería continúa avanzando en su camino por una nueva movilidad, más accesible, inclusiva y sostenible, y lo hace de la mano de la empresa Alsa, el operador del transporte urbano de Almería, incorporando un sistema de señalética digital que ayuda a las personas con discapacidad visual y proporciona información en tiempo real sobre los próximos tiempos de paso.
Semana de la Movilidad Europea
Almería, con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad Europea, estrena un innovador sistema de marcadores digitales llamado NaviLens que, desplegado en las paradas del transporte urbano de Almería, permite a las personas con discapacidad visual localizar la parada de forma autónoma y recibir información locutada sobre los tiempos de paso de los próximos autobuses en dichas paradas únicamente usando su dispositivo móvil.
Para el resto de usuarios del servicio se ha desarrollado un interfaz muy sencillo que prestará la misma información mediante la lectura de marcadores y que permitirá a todas las personas que utilizan el trasporte público conocer de forma inmediata, sencilla y actualizada los próximos tiempos de paso de su autobús.
¿Qué es NaviLens?
NaviLens es una nueva señalética digital basada en unos códigos de colores que permite con su lectura obtener información accesible contextualizada a un lugar y en distintos formatos e idiomas.
La principal innovación de estos códigos a diferencia de los códigos QR, es que no necesitan ser enfocados ni encuadrados en el móvil y por tanto pueden ser utilizados por personas con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades motrices.
El sistema NaviLens ha sido testeado y validado por la ONCE y sus usuarios y desde su lanzamiento en marzo del año 2018, se ha implantado en numerosos y diversos sistemas de transporte público de todo el mundo, como Nueva York, Los Ángeles, Londres y Barcelona.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes