martes, 26 septiembre 2023

Níjar refuerza el papel de los jóvenes como agentes de cambio a través de los laboratorios juveniles

18 septiembre 2023
Almería
CEPAIM laboratorios

Comparte esta noticia en tus redes

CONVIVE Fundación Cepaim impulsa, con la colaboración del Ayuntamiento de Níjar y diversas asociaciones juveniles de la provincia, un evento que busca impulsar liderazgos juveniles comunitarios.

El próximo 23 de septiembre el municipio de Níjar celebra la segunda edición de los Laboratorios Juveniles, un evento impulsado por CONVIVE Fundación Cepaim con la participación de diferentes asociaciones juveniles de la provincia de Almería que busca impulsar el papel de la población joven como agentes de cambio.

Tras su primera edición, celebrada en septiembre del año pasado y dedicada a la elaboración de propuestas de transformación social, esta nueva edición trabajará sobre el impulso de la acción colectiva, buscando el intercambio de experiencias de transformación social entre diferentes iniciativas de población joven organizada.

La organización del evento parte del trabajo continuado en formato semanal del Grupo Motor Juvenil, un espacio para el impulso de liderazgos juveniles comunitarios que impulsen la transformación del territorio desde una perspectiva feminista, intercultural y de género.

El grupo ha llevado a cabo diversas acciones de cambio, entre las que destaca la iniciativa Punto Desactiva, un espacio de sensibilización contra el racismo y la xenofobia y de acompañamiento a víctimas de discriminación étnico-racial.

El evento pretende trabajar las tres dimensiones de la acción colectiva – la identidad grupal, la percepción de injusticia y la eficacia grupal – a partir de metodologías participativas que permitan intercambiar experiencias de transformación social desde distintos puntos de la provincia.

El evento cuenta con la participación del Ayuntamiento de Níjar, que procederá a su inauguración a cargo de Ángeles Góngora Triviño, Concejala de Familia, Tercera Edad y Participación Ciudadana; Rafael Nieto Galera, Concejal de Juventud y Festejos; y Candi Giménez Sánchez, Asesora de Tercera Edad y Participación Ciudadana; junto al personal técnico del Área de Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario, M. Elena Verdegay Mañas, Raja El Houssaini y Lucía Muro Díez, y la Coordinación del Centro Territorial de Fundación Cepaim en Níjar, Eva Rosa Moreno Ruiz.

La participación de las asociaciones juveniles es un elemento fundamental del carácter participativo del evento, que además ha intentado abarcar la experiencia de la provincia en su totalidad. En este sentido, desde el Levante de la provincia se incorpora la asociación juvenil Sol Descalzo de San Isidro, dedicada a intentar ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre para la juventud de la localidad; y la Unión Intercultural Juvenil de Barranquete, cuyo objetivo es dinamizar las relaciones interculturales en la barriada.

Desde el Poniente participa la asociación Alcemos la Voz África, enfocada en el activismo antirracista y actividades para la sensibilización contra el racismo y la xenofobia. Por último, desde la capital, contamos con la participación de la Asociación Ítaca con el objetivo de trabajar a partir de metodologías comunitarias con la población infanto-juvenil del barrio de El Puche.

Esta actividad se enmarca en el proyecto Levanta la mano fase II. Programa de intervención integral familiar para la participación comunitaria financiado por Fundación La Caixa.