Cerca de 30.000 enfermeras y enfermeros de todo el Estado, de las cuales más de 9.000 son andaluzas, se han dirigido por escrito al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para pedirle que el Gobierno posibilite que puedan jubilarse de manera anticipada, porque su salud y la atención sanitaria y cuidados que reciben más de 47 millones de personas pueden verse seriamente afectados por las penosas condiciones laborales que sufren durante más de 40 años.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, promovió antes del verano que las enfermeras y enfermeros de las distintas comunidades autónomas se dirigiesen por escrito al ministro de Seguridad Social y ya son cerca de 30.000 los profesionales que han solicitado al Gobierno que haga realidad una demanda que conlleva una mejora de la atención y cuidados al conjunto de la ciudadanía.
Concretamente, en Andalucía se han remitido un total de 9.261 firmas de enfermeras y enfermeros solicitando la jubilación anticipada. De ellas, 1.233 se han recogido en Almería, desde Cádiz se han recopilado 1.654 firmas, 1.207 desde la provincia de Córdoba, 483 firmas desde Granada, 569 firmas desde la provincia de Huelva, 983 firmas desde Jaén, 1.651 firmas desde Málaga y 1.481 firmas desde la provincia de Sevilla
- Festival ‘Murmura Alpujarra’ cierra su tercera edición con un magnífico sabor de boca
- Orcas, políticos y Vinicius
- Apoteosis de la Orquesta Ciudad de Almería con ‘Carmina Burana’ en un repleto ‘Primavera en las Almadrabillas’
- Muere un hombre tras el incendio de una vivienda en Olula del Río
- El Hospital Torrecárdenas revalida en Munich su acreditación con el máximo galardón de la Organización Europea del Ictus