miércoles, 7 junio 2023

Marea Blanca Almería estudia futuras movilizaciones contra las listas de espera

23 enero 2018
Almería
Marea Blanca

Anterior protesta de Marea Blanca

Comparte esta noticia en tus redes

El colectivo se suma a la jornada estatal de lucha contra las deficiencias en el sector sanitario que será el próximo 25 de enero. En Almería, Marea Blanca ha convocado una asamblea en la Carpa Juan Goytisolo del Puerto, a las 19 horas. Sus activistas culpan de la situación al aumento de las privatizaciones, a los recortes y a la falta de transparencia de las políticas sanitarias.

El día 25 de este mes, Marea Blanca va a celebrar una jornada estatal de lucha contra las listas de espera. Un problema que tiene su origen en el avance de los procesos privatizadores, en los recortes y el progresivo deterioro de la calidad laboral de las plantillas de la sanidad pública.

Un problema, el de las listas de espera, que a juicio de los activistas de Marea Blanca, tiene arreglo. Y así, con el lema Las listas de espera tienen solución, están convocadas concentraciones y previsto distintos actos de protesta por todo el país.

En Almería se celebrará una Asamblea Abierta de Marea Blanca en la Carpa Juan Goytisolo del Puerto, el jueves 25 de enero a las 19 horas, para analizar la situación de la sanidad pública en la provincia y planificar futuras movilizaciones.

Para difundir la campaña se ha editado un video en el que se analizan las causas y las soluciones a las listas de espera.

El video denuncia cómo el sistema sanitario maquilla «la situación retrasando la entrada en el sistema con diferentes excusas, demorando la entrada en la lista oficial manteniendo a usuarios en otro listado no oficial o presionando a los médicos para que eviten la indicación de intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas o derivaciones a otros especialistas».

Marea Blanca responsabiliza de la situación al aumento de las privatizaciones de servicios y al creciente pago a las farmacéuticas. Desde 2012 –explica el colectivo en una nota– «se han producido recortes en personal, camas hospitalarias y en inversión que no han dejado de crecer, deteriorando el sistema público. Sin embargo, el gasto sanitario ha crecido desde 2006 en más de 9 mil millones.

Marea insta a los gobiernos central y autonómicos a que den uso al 100% de los recursos públicos disponibles e instauren turnos de tarde para personal médico. Dos medidas con las que se crearía empleo, disminuirían las listas de espera y se evitaría la emigración de los profesionales sanitarios.

La propuesta del colectivo incluye poner fin a los conciertos con los centros privados, establecer garantías y plazos para la atención sanitaria similares en todo el estado, así como la entrada directa y automática de los pacientes en las listas de espera tras la indicación médica.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]