Los hoteles y alojamientos han concluido el mes de agosto con unas cifras de ocupación que han alcanzado el 90% a lo largo de todo el litoral y Almería capital, lo que contrasta con las conseguidas en el interior de la provincia donde apenas ha logrado un 40% del total de plazas disponibles.
Ashal ha valorado positivamente los datos por ser mejores a los conseguidos en el mes de julio, aunque aún no se han alcanzado cifras anteriores a la crisis sanitaria por covid-19.
Hay una variable que destaca negativamente el colectivo de empresarios a la hora de hablar de esta temporada estival. El descenso en el número de visitantes internacionales. «se ha echado de menos» el turismo internacional y ha achacado esta ausencia «al problema que sufre esta provincia por la falta de conexiones aéreas con precios atractivos», expica Ashal.
A juicio de los representantes de la patronal hostelera, los hoteles grandes de la costa «trabajan con mayoristas y pueden traer grandes grupos en pensión completa o mínimo media pensión, pero los hoteletes pequeños, como los ubicados en toda la zona del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar no se trabaja, en general, este tipo de modalidades y la venta de habitación a habitación produce huecos entre salida y entrada muy dífícil de vender».
- Cae una banda en Huércal dedicada a la estafa en la compra de coches de alta gama con identidades falsas
- Ruta de sabores del Almanzora: Fiesta gastronómica en el valle todo el mes de octubre
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC
- Cajamar Innova obtiene el premio al mejor proyecto español cofinanciado con Fondos Europeos
- El Ministerio de Justicia creará en 2024 el 7º Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Ejido