El objetivo principal de este evento anual es aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.
Este año, lamentablemente, se destaca el daño y maltrato a nuestra biodiversidad. El deterioro que han sufrido las salinas del Cabo de Gata, que por negligencia en el mantenimiento de los sistemas de alimentación de agua acabaron colapsando, es solo un claro ejemplo del abandono de nuestros humedales, destacando el olvido y degradación que sufren las Albuferas de Adra o la desgraciada acción humana sobre el humedal de Somontes en el Ejido.
Además, la masiva instalación de macrorenovables en nuestra provincia, está arrasando con el paisaje y biodiversidad, aumentando drásticamente los índices de erosión en paisajes únicos, algunos de La Red Natura 2000, ricos en aves esteparias y endemismos botánicos, como ocurre en el campo de Tabernas, afectando incluso a la forma de vida de todos sus habitantes.
La federación de Ecologistas en Acción Almería, señala a personas o entidades nominados por su contribución a la destrucción medioambiental en dos categorías: Atila y caballo de Atila. Por su contribución a la defensa medioambiental en otras dos categorías: el premio hierbabuena, la acción positiva del año en favor de la protección medioambiental y la mención de honor, un reconocimiento a la trayectoria personal en defensa del medio ambiente provincial.
Este año han sido concedidos a:
Premio Atila: a la Consejería de Medio Ambiente por la ausencia de vigilancia y sanciones en la ineficaz gestión de los residuos plásticos agrícolas, la permisividad y falta de seguimiento de actuaciones contrarias a la conservación de la calidad y cantidad de los recursos hídricos, el deterioro de los humedales y la desprotección del territorio rural frente a la amenaza de las Macrorrenovables.
Premio Caballo de Atila: a Ramón Fernández Pacheco por su negligencia en la gestión del patrimonio natural de las Salinas de Cabo de Gata y su falta a la verdad, manipulando la realidad ambiental de la provincia en sus declaraciones y actuaciones públicas.
Ecologistas en Acción Almería, también quiere destacar y premiar el mérito de entidades y personas por la conservación medioambiental y de los valores Naturales Provinciales, concediendo por ello los siguientes premios:
Hierbabuena a Claudia Scholler en representación de la Plataforma para la protección del Valle y la vía verde de Lucainena de las Torres, por la defensa de su territorio ante la amenaza de las Macrorrenovables.
Mención de honor para Ana Macarena Molina Hernández y Luis Rodríguez El Chato, de la asociación PESCARTES, por la defensa de la pesca sostenible de bajo impacto y la puesta en valor del patrimonio etnográfico de Cabo de Gata.
- Marco García-Guillén y Vera Ramos, campeones de Andalucía de triatlón infantil en Tíjola
- Buceadores voluntarios retiran cerca de 150 kilos de basura de los fondos marinos en Aguadulce
- Cae una banda en Huércal dedicada a la estafa en la compra de coches de alta gama con identidades falsas
- Ruta de sabores del Almanzora: Fiesta gastronómica en el valle todo el mes de octubre
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC