lunes, 25 septiembre 2023

Las mujeres pensionistas entregan a los partidos políticos el informe reivindicativo ‘La pobreza tiene cara de mujer’

26 febrero 2019
Provincia

Pensionistas de Roquetas de Mar - COESPE

Comparte esta noticia en tus redes

En el informe se refleja que las mujeres siguen realizando las tareas domésticas y si no lo sustituyen por la contratación del servicio doméstico que también se lleva a cabo por un 95% mujeres, y que como trabajadoras se les niega el reconocimiento del trabajo en el Estatuto de los Trabajadores y en la Constitución Española

Las mujeres de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), han dado a conocer el Informe La pobreza tiene cara de mujer, informe-reivindicación que va a ser presentado a los diferentes partidos políticos mediante su registro en diferentes instituciones tanto locales, autonómicas, como estatales.

Reivindican que estando en el siglo XXI, los recortes en sanidad, servicios sociales, educación, y dependencia que llevan a cabo los diferentes gobiernos, no pueden seguir recayendo en las espaldas de las mujeres.

En el informe se refleja que las mujeres siguen realizando las tareas domésticas y si no lo sustituyen por la contratación del servicio doméstico que también se lleva a cabo por un 95% mujeres, y que como trabajadoras se les niega el reconocimiento del trabajo en el Estatuto de los Trabajadores y en la Constitución Española, «desoyéndose así también el art de la OIT», aseguran.

También se recoge en el informe que la mujer lleva a cabo las tareas de cuidados y de conciliación, haciéndonos cargo de todas esas responsabilidades para cubrir las necesidades básicas de la vida, renunciando a vidas laborales más largas, a proyectos y deseos profesionales. «Cambiamos nuestro bien por el bien de los que cuidamos y criamos, y luego eses gobiernos que deberían reconocer nuestro trabajo realizado, nos penalizan con las prestaciones más bajas del sistema, llevándonos a una precarización creciente», afirman desde COESPE.

Desde la coordinadora se quejan de que la mujer solamente puede acceder a un mercado laboral precarizado de contratos basura, temporalidad, jornadas parciales y mal pagadas, la brecha salarial ya se sitúa en un 23% por igual trabajo, trabajando “gratuitamente” 54 días al año.

«Ésta situación no solo nos repercute en el presente, sino que nos persigue el resto de nuestra vida, si cotizamos poco y mal, no tenemos derechos a prestaciones (desempleo, subsidios) y si accedemos a ellos son por cuantías de subsistencia, a medida que vamos madurando las prestaciones de incapacidad y jubilación a las que podemos acceder nos dicen que tienen en la actualidad una brecha de un 35.97%», aseguran.

En la actualidad más de 1.5 millones de mujeres en España perciben pensiones por debajo de los 500 euros, siendo Galicia la penúltima, por la cola, comunidad con mayor pobreza femenina. Un millón de mujeres de más de 65 años carecen de pensión «y viven de las migajas de las pensiones de sus maridos». Tres de cada cuatro mujeres solo pueden acceder a una pensión no contributiva.

El informe apunta que la mujer vive una media de 5 años más que los hombres, «aunque lo hacemos en peores condiciones de salud y con mayores posibilidades de acabar como dependientes, pero imposibilitadas a la hora de acceder a centros de mayores o a medicamentos sanitarios gratuitos, llevándonos así a vivir solas, sin atención y con unos niveles de pobreza muy considerables», apostillan desde la coordinadora que concluye señalando la «violencia económica» que el sistema hace recaer sobre las mujeres.

Por ello todas las mujeres, pertenecientes a la Coordinadora Estatal en defensa de las pensiones, van a participar, hasta el 8 de marzo, informando en mesas, charlas–debate, en donde darán a conocer la situación que viven y las salidas que se deben llevar a cabo, para que la incorporación de la mujer al mercado laboral sea justa e igualitaria, y que la vejez o la invalidez non se conviertan en una situación de precarización y pobreza.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]