Sin perder un ápice de su esencia y despertando más interés, si cabe, que en su primera edición, el Curso de Verano Sonanta, impartido por José Fernández Tomatito y su hijo José del Tomate, ha sido presentado este miércoles.
Es la primera vez que el día de su presentación lo hace con todas las plazas agotadas, por eso el cupo se ha ampliado en cinco más este miércoles. Además, sigue habiendo plazas libres para oyentes.
Para los amantes de la guitarra flamenca, este curso se trata de un auténtico privilegio porque, a pesar de haber recibido ofertas de algunas de las más prestigiosas universidades del mundo, Tomatito solo imparte esta clase magistral dentro del programa de los Cursos de Verano de la UAL (compartido con el Festival Flamenco de Almería organizado por el Ayuntamiento).
Tras agradecer la colaboración para poner en marcha un año más este Curso de Verano, la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, María del Mar Ruiz, ha destacado que “se trata de un curso que cuenta con estudiantes venidos de todo el mundo, ya que Tomatito es un artista que trasciende nuestras fronteras y para los guitarristas y seguidores de cualquier punto del planeta es una oportunidad para estar cerca y poder disfrutar de su magia con la guitarra”.
Participación de José del Tomate
El curso cuenta, como cada edición, con la colaboración de su hijo José del Tomate, un artista muy joven que ya es una figura contrastada internacionalmente, una realidad del flamenco más actual, que destaca por su técnica depurada.
“Un curso que año tras año se está asentando como el encuentro formativo más importante de nuestro país con un maestro de la guitarra flamenca de talla internacional como es Tomatito. Y que ya se ha afianzado dentro de los cursos de formación en guitarra flamenca. Prueba de ello es que prácticamente ha cerrado matrícula”, ha informado la vicerrectora.
María del Carmen Hernández, directora del curso, ha indicado que “la característica del curso, que se mantiene desde el principio, es no tener un contenido fijo, una programación estable, sino que se puede definir como un curso «a la demanda»: una continua interacción entre discípulos y maestros en la que cada alumno es atendido en la media de sus necesidades y destrezas. Tomatito comparte con los alumnos su arte y su vida como guitarrista flamenco, su larga y fructífera experiencia”.
Hernández también ha destacado la buena valoración que hacen cada año los alumnos del curso, siendo la calificación general del mismo del año pasado de 9.92 sobre 10 y de 10 cuando se les preguntaba por los ponentes.
Universidad de Almería, Ayuntamiento de Almería y Peña El Taranto vuelven a colaborar para poner en marcha este curso único en el mundo, que cumple su octava edición.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes