La Jefatura de Tráfico de Almería ha organizado un curso dirigido a policías locales sobre controles de drogas a conductores. El objetivo del curso era facilitar la necesaria formación específica a estos agentes sobre los procedimientos de detección de drogas para poder realizarlos en sus municipios.
Hasta 25 policías de los Ayuntamientos de Antas, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Garrucha, Huércal-Overa, Mojácar, Níjar, Pulpí, Roquetas de Mar, Vera y Vícar han asistido al curso.
La Estrategia de Seguridad Vial 2030 tiene como una de sus áreas principales la tolerancia cero con los comportamientos de riesgo y una de sus líneas de actuación es potenciar la vigilancia de las conductas de mayor riesgo.
En el contenido del curso se incluían los aspectos farmacológicos y toxicológicos de las drogas de abuso, los aspectos normativos, legislativos y procedimentales, la exploración de los signos externos relacionados con el consumo de drogas y las técnicas de detección y sistemas para detectar drogas en fluidos biológicos. Además, se realizó un control real con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La formación fue impartida por Miguel Blasco, fiscal de Seguridad Vial de Almería; José Ruiz Cazorla, letrado de la DGT; los doctores Enrique Mirabet y Fernando Pérez de la Sociedad Española de Medicina del Tráfico; y Manuel Tejero, agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
- Cerca de 4.000 estudiantes de Almería se examinan de la prueba de acceso a la universidad desde el 13 de junio
- El IMD de El Ejido abre la inscripción para la ‘Semana Azul 2023’
- Las aves migratorias, foco de la jornada divulgativa para escolares en la Albufera de Adra
- El musical de Tadeo Jones llegará al escenario del Maestro Padilla este sábado
- Andalucía registra 199 donaciones de órganos en los primeros meses de 2023