Será a partir de las 19.30 horas de este viernes, 21 de octubre, y en la Plaza Pablo Cazard, a las puertas de la Escuela de Arte de Almería, cuando se escenifique el regreso de la divulgación científica desde la UAL en la calle. De hecho, así se llama este ciclo, Ciencia de andar por calle, que vuelve con la garantía del éxito conseguido el año pasado en parámetros de participación y satisfacción del público, viandantes congregados de manera natural en torno a las personas que hacen ciencia.
En esta ocasión, la inauguración de la serie de actividades programadas corresponderá a Azucena Laguía Allué, del CECOUAL, Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería.
Su charla se titula Ciencia ciudadana. Tod@s podemos colaborar con la ciencia. Así, se procurará un acercamiento directo a través de la idea de que todas las personas pueden ser parte de ciertos proyectos de investigación.
Azucena Laguía Allué
De hecho, su crecimiento ha sido exponencial en cuanto al número de proyectos, a publicaciones y a áreas de conocimiento que le dan cabida, “con participantes cada vez más diversos en investigaciones locales, nacionales o internacionales”. Han dejado claro que “la participación voluntaria de la sociedad en actividades científicas trae beneficios tanto para la comunidad científica como para la propia sociedad”, ya que los investigadores disponen de datos que por ellos mismos no podrían alcanzar, tanto por falta de presupuesto como por la escala espacial, y la vez los ciudadanos se benefician del conocimiento y los mecanismos de la ciencia. “No es necesario ser un especialista para participar en un proyecto de ciencia ciudadana”, ese es el mensaje.
En esa línea, han explicado que “en la mayoría de los proyectos solo es necesario disponer de un teléfono móvil”, y así va a verse el viernes de la mano de Azucena Laguía Allué, que es técnico de Empresas y Actividades Turísticas, intérprete de Naturaleza y monitora de Turismo Rural.
Ha dedicado más de veinte años de su carrera profesional a la Interpretación de la Naturaleza y a la Educación Ambiental, principalmente en los espacios naturales protegidos de Almería, desarrollando, en esta época, un programa especial para escolares en la naturaleza relacionado con la biodiversidad, el paisaje, la conservación y la sostenibilidad.
- El BEI y Grupo Cajamar movilizarán 980 millones de euros de financiación destinada a pymes y mid-caps en áreas rurales, y a proyectos verdes
- Carteros de Campohermoso en huelga por mejores condiciones laborales y cobertura de personal en Correos
- Detenidas tres personas por sustraer más de 350.000 euros de la tarjeta de crédito de un vecino de Almería
- HORTYFRUTA alerta sobre los desajustes entre oferta y demanda en este final de campaña
- Movilizados 79 operarios y 31 vehículos para garantizar la seguridad en las carreteras tras las últimas lluvias